TURISMO
Trasierra – Tierras de Granadilla
Os invitamos a sumergiros en Trasierra Tierras de Granadilla, La Comarca de las Estrellas, en una experiencia que despertará todos vuestros sentidos. Os ofrecemos un viaje transformador a través de su universo de recursos donde disfrutarás de espacios de luz y silencio.
Trasierra - Tierras de Granadilla
Una comarca que te sorprenderá
Trasierra-Tierras de Granadilla, la Comarca de las Estrellas, goza de excelente localización y accesibilidad, ya que es atravesada por una de las principales rutas nacionales: la Ruta de la Plata, definida por la N-630 y la Autovía A-66, que une el Norte y el Sur de España, convirtiéndola en un eje turístico trascendente en el contexto de la península ibérica.
Trasierra Tierras de Granadilla ha sido testigo privilegiado de la Historia, como dan fe la Ciudad Romana de Cáparra, la Villa Medieval de Granadilla y todos los restos arqueológicos de la época romana esparcidos por todo el territorio.
En el corazón de la comarca se halla un gran mar interior, el embalse de Gabriel y Galán, zona protegida de especial atractivo para la observación ornitológica y el disfrute de actividades náuticas y acuáticas.
La abundancia de paisaje autóctono como la dehesa, el olivar, la generosidad de las aguas a su paso por la comarca y la existencia de montaña en su haber, le añaden plusvalía al territorio.
Atesora una amplia red de senderos y caminos históricos que han sido transmisores de costumbres y tradiciones, que hoy sirven para el disfrute de habitantes y visitantes.

información turística
Todo lo que necesitas saber para tu escapada
Oficinas de Turismo
Centros de Interpretación
Centros
culturales
Mapas y
guías
Ver más información turística
Cultura y patrimonio
Qué ver...
La comarca de Trasierra- Tierras de Granadilla cuenta con un gran patrimonio histórico, destacando dos joyas del pasado, lugares que cuando los visitas te cuentan su historia: la Villa Medieval de Granadilla y la Ciudad romana de Cáparra.
Además, la comarca atesora un importante conjunto de eventos de carácter cultural que ponen en valor sus recursos patrimoniales y medioambientales del destino, destacando la Ciudad Romana de Cáparra como sede del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida en Cáparra y la Semana cultural del Poeta Gabriel y Galán en Guijo de Granadilla.



Entorno y naturaleza
Qué hacer...
Trasierra- Tierras de Granadilla, la comarca de las estrellas, es un territorio comprometido con la preservación del cielo nocturno, os invita a disfrutar de unos de los mejores cielos estrellados del mundo a través de sus recursos astroturísticos, donde la naturaleza obtiene un especial protagonismo a través de sus caminos históricos, su amplia red de senderos, senderos accesibles, rutas cicloturisticas, espacios protegidos y de interés ornitológico rodeados de la abundancia de paisaje autóctono como la dehesa y el olivar.
Somos agua, en el corazón de la comarca se halla un gran mar interior rodeado de ríos y gargantas donde disfrutar de sus aguas y realizar todo tipo de deportes acuáticos.
Rutas a pie o en bici
Prepata tu cámara y comparte
Te esperan en Trasierra-Tierras de Granadilla. Puedes aprovechar cualquier estación para adentrarte en los diferentes ecosistemas que jalonan este territorio, desde el alpino y forestal, hasta las dehesas y olivares, pasando por prados y láminas de agua.