Ciudad romana de Cáparra

Testimonio de nuestro pasado Romano

Como testimonio de nuestro pasado, las ruinas de la ciudad romana de Cáparra siguen recordándonos el poder de un imperio, mientras paseamos por la Vía de la Plata bajo su imponente arco tetrápilo único en la Península Ibérica, símbolo reconocido de la comarca. Con visitas guiadas y centro de interpretación para conocer mejor su historia y viajar por el tiempo.

El Arco de Cáparra será el encargado de darte la bienvenida a la grandeza que descubrirás en el interior de la antigua ciudad romana.
Ciudad romana fundada en el siglo I a.C. sobre un antiguo asentamiento vetón. En su momento de mayor esplendor, fue una de las ciudades más importantes de la región de Extremadura. Además, cuenta con un centro de interpretación donde se exhiben objetos encontrados en la zona y se ofrece información detallada sobre la historia y la cultura de este antiguo asentamiento.
Además del Arco de Cáparra, en el yacimiento se pueden observar otros restos arqueológicos, como parte de las murallas, el foro romano, las termas, el anfiteatro y algunos edificios residenciales. Estos restos son testigos de la vida y la actividad que tuvo lugar en esta ciudad hace más de 2000 años.
Junto a las ruinas del yacimiento romano emerge el Centro de Interpretación de la ciudad romana de Cáparra en el que se muestra la historia que envuelve a este enclave, imprescindible en tu visita al yacimiento.
Información
Horarios:
· INVIERNO (desde el 1 de octubre al 31 de mayo)
· De martes a sábado
Mañanas: 10:00 h a 14:00 h
Tardes: 16:00 h a 19:00 h
· Domingos: 10:00 h a 14:00 h (tardes cerrado)
· Lunes cerrado
· VERANO (desde el 1 de junio al 30 de septiembre)
· De martes a sábado
Mañanas: 10:00 h a 14:00 h
Tardes: 17:00 h a 20:00 h
· Domingos: 10:00 h a 14:00 h (tardes cerrado)
· Lunes cerrado

Entrada: gratuita

http://viaplata.gobex.es/
· 927 19 94 85
· albaplata@juntaex.es
· Autovía A-66, Salida 455, CC-11.2, Km 6, 5, 10667 Oliva de Plasencia, Cáceres