Museos y centros de interpretación
Proyecto M
Sala de Exposiciones y Museo Etnográfico
Divulgando conocimiento sobre elementos de la vida tradicional.
Un referente de la expresión artística y cultural de la comarca. La sala municipal de exposiciones en Zarza de Granadilla, bajo la tutela del Grupo Cultural Proyecto M, se ha convertido en el principal representante de la expresión artística y cultural de la Comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla. Este grupo tiene como objetivo difundir el arte, la literatura y la tradición de la comarca hacia el resto de la región y España, así como atraer a artistas de otras áreas para que sean conocidos en este lugar.
Este espacio expositivo también alberga una sala que actúa como museo etnográfico. Lugar donde se exponen objetos de la vida tradicional de la localidad, para ser preservados y darlos a conocer.
Información
Horarios:
- Miércoles – domingo: 10:00 a 14:00 horas
C.I. Ciudad Romana de Cáparra
Una joya romana en plena Vía de la Plata
Cáparra es un antiguo asentamiento romano que data del siglo I a.C. y se encuentra en un excelente estado de conservación. Fue una importante ciudad romana en la antigua Vía de la Plata, una concurrida ruta comercial y de comunicación que atravesaba la península ibérica desde el sur hasta el norte.
El Centro de Interpretación ofrece información que se le aporta al visitante sobre la historia y la arqueología de Cáparra: la vida en la antigua ciudad romana, su arquitectura y su economía, su cultura, y su importancia estratégica como punto de paso en la Vía de la Plata.
El visitante puede apreciar en las diferentes salas proyecciones interactivas, paneles informativos, maquetas y audiovisuales que ayudan a los visitantes a comprender y apreciar mejor la historia. Además, el centro organiza visitas guiadas al yacimiento arqueológico.
Lugar fascinante para los entusiastas de la historia y la arqueología, así como para aquellos que simplemente deseen aprender más sobre la antigua civilización romana y su legado en España.
Información
Horarios (actualmente por obras el horario es):
- De martes a sábado: 9:30h a 16:30h
- Domingos: 10:00 h a 14:00 h (tardes cerrado)
- Lunes cerrado
Casa-Museo del poeta Gabriel y Galán
Una casa hecha museo para el poeta más grande de las letras extremeñas
Realiza la visita guiada por esta casa-museo que aún conserva el legado inmaterial que el poeta dejó a Extremadura.
Situada en la localidad de Guijo de Granadilla, esta casa-museo es un espacio dedicado a la vida y obra del poeta José María Gabriel y Galán, uno de los principales representantes de la literatura regionalista extremeña.
La casa fue restaurada y acondicionada para mostrar su vida y su legado. En su interior se exhiben objetos personales, documentos, fotografías y obras literarias del poeta, así como muebles y enseres que recrean el ambiente de la época en la que vivió.
El museo ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer más sobre la vida y obra de este destacado poeta, así como de disfrutar del entorno rural y cultural de Guijo de Granadilla y sus alrededores. Es un lugar muy interesante para los amantes de la literatura y la historia de Extremadura.
Información
Horarios :
De lunes a viernes: 08:00h a 13:00h
Tardes de lunes, miércoles y viernes: 18:00h a 20:00h
Fines de semana: concertar visitas