Villar de Plasencia

Pasado romano
Inicio / Los Pueblos / Villar de Plasencia

Villar de Plasencia, un rincón con mucha historia al sur de Trasierra Tierras de Granadilla, junto a Cabezabellosa y Oliva de Plasencia.

Aquí la historia cobra vida para amantes del senderismo y el cicloturismo a través de dos rutas históricas: la antigua calzada romana de la Vía de la Plata, eco del pasado glorioso romano que recorre Trasierra Tierras de Granadilla de norte a sur y la Vía Verde de la Plata, antiguo trazado ferroviario que en otro tiempo transportó a pasajeros entre Astorga y Plasencia, hoy transformado en una excelente vía verde.

Son de obligada visita sus joyas arquitectónicas como la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un tesoro renacentista del siglo XVI y las dos ermitas barrocas, dedicadas a San Bartolomé y San Antonio de Padua. No olvides detenerte en la Cruz del Humilladero, lugar de devoción que ha sido testigo de plegarias a lo largo de los siglos.

Aprovecha tu visita a Trasierra Tierras de Granadilla para realizar la Ruta del Camino Vespasiano, ruta que parte de Villar de Plasencia, pasa por Oliva de Plasencia y llega hasta la antigua ciudad de Cáparra.

Ruta de los murales de Trencadis, estos murales son obra del artista valenciano Mario Albiñana, siempre tuvo una pasión especial por nuestro pueblo, casado con una villariega Pili, todos los veranos cuando venía nos traía un mural nuevo representativo de nuestro pueblo o comarca para colocarlo en alguna fachada emblemática, nos ha dejado este año pero su gran legado sigue con nosotros, os invitamos a visitarlos.

Mirador situado en la antigua carretera de Cabezabellosa, construido recientemente en el año 2022, donde se puede hacer una parada en el camino para descansar y divisar el paisaje espectacular que nos rodea.

Puente y vía pecuaria, construido por mandato del obispo Gonzalo Laso santos de San Pedro en 1792, y vía pecuaria.

Leer más

Lee más información de otros pueblos