Villa Medieval de Granadilla en Zarza de Granadilla

Declarada Conjunto Histórico Artístico y uno de los pueblos medievales deshabitados más bonitos de España, con una muralla del siglo IX de estilo árabe, considerada una de las murallas mejor conservadas de España, donde destaca su imponente castillo. Actual-mente es un poblado deshabitado debido a la construcción del pantano de Gabriel y Galán, ubicado sobre una península y rodeado por las aguas del propio pan-tano. Imprescindible su visita.

Viaja al pasado y camina por su imponente muralla almohade y asciende al castillo, donde te deleitarás con un panorama que abarca tanto la villa amurallada como el embalse de Gabriel y Galán.
Fue deshabitada en 1964 debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán que actualmente la rodea. Sus edificaciones, que aún guardan la esencia de su historia, la convierten en una de las villas con mayor encanto de Extremadura y de España.
La antigua Granada, hoy Granadilla, fue fundada en el siglo IX por los musulmanes y supuso un punto estratégico en la frontera entre los reinos musulmanes y cristianos durante la época de la Reconquista. En el siglo XII se fundó la Comunidad de Villa y Tierra de Granada, un señorío muy importante en el norte de Extremadura. Su época floreciente se produjo durante los siglos XV y XVI, cuando se construyeron la mayor parte de sus edificios actuales, caracterizados por su estilo gótico, mudéjar y renacentista.

Se conserva en buen estado la iglesia parroquial de la Asunción construida en el siglo XVI,  La Plaza Mayor es el corazón de la villa y donde se concentra gran parte del patrimonio arquitectónico.
Si eres un amante de las aves, por estar en las inmediaciones del embalse de Gabriel y Galán podrás disfrutar de tu actividad favorita, pues es un enclave ideal de avistamiento de gran cantidad de aves, especialmente de grullas en otoño e invierno y grandes rapaces todo el año, estamos en zona ZEPA y ZEP, y escuchar el sonido de la berrea.
Información:
Horarios:
· Abril- octubre:
o 10:00 h a 13:00 h
o 16:00 h a 20:00 h
o Lunes cerrado
· Noviembre- marzo:
o 10:00 h a 13:30 h
o 16:00 h a 18:00 h
o Lunes cerrado
Entrada: gratuita
https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/centros-fincas/granadilla/pgranadilla-historia.html